RECUERDA, NUESTROS PRECIOS SON SIEMPRE LOS MEJORES DEL SECTOR - SOLICITA YA TU PRESUPUESTO

Cursos de Inglés en Malta

Qué dicen de estudiar en Malta

Malta es un país pequeño, muy ordenado, muy bonito, con grandes característica históricas, las escuelas están preparadas para recibir estudiantes de todo el mundo, las oportunidades de aprender un segundo idioma son enormes, el clima el ambiente y la experiencia son fenomenal, por ejemplo aprender a convivir con personas de todo el mundo es un aprendizaje muy lleno de cosas bonitas.

Juan Camilo Correa Neira

Colombiano

Qué decimos de estudiar en Malta

Malta es mundialmente conocida por sus playas pero detrás de ese veraniego escaparate, este pequeño archipiélago próximo a Sicilia rebosa cultura y patrimonio. Por tanto, estudiar inglés en Malta implica zambullirte en cristalinas aguas, descubrir sus más de siete mil años de historia y disfrutar de su vibrante vida nocturna.

Situada en el corazón del Mediterráneo, las costas de Malta han sido testigo de la conquista de árabes, fenicios, otomanos, españoles, franceses e ingleses. Civilizaciones que han dejado su impronta en templos megalíticos, fortalezas inexpugnables… y que han hecho de Malta un país abierto al mundo con una interesante amalgama de tradiciones.

Esa historia ha hecho que el inglés sea idioma oficial del país junto al maltés. Esto, unido a su benigno clima, sus increíbles playas y sus múltiples opciones de ocio hacen que estudiar inglés en Malta sea una gran opción.

Una diversión que se mantiene en la noche, especialmente si quieres disfrutar del ambiente de ciudades tan populares como St Julians, La Valletta o Sliema. Sea cual sea tu destino para estudiar inglés en Malta, encontrarás numerosos restaurantes donde probar la suculenta gastronomía maltesa, locales de copas y discotecas que abren hasta bien entrada la noche.

Con todo, si te gusta el buen clima, te fascinan las leyendas de caballeros y quieres combinar días de fiesta con días de turismo cultural, aprender inglés en Malta es tu opción.

Qué decimos de Vivir en Malta

¿Te estas planteando salir de tu zona de confort? ¿Dejar tu país, tu casa, y tus amigos, y arriesgar por otra cultura, otro idioma y en definitiva otro tipo de vida? ¿Y si existiera un lugar donde volver a respirar? Donde respirar un aire nuevo que te haga cambiar, o un aire diferente simplemente para evolucionar. Un lugar donde siempre tienes algo que hacer, ya sea estudiar o disfrutar. Ese lugar sin duda alguna es, MALTA, el destino para los amantes que quieren vivir intensamente los 365 días del año. Una pequeña isla donde encontrar grandes aventuras, conocer nuevas culturas y aprender inglés de una manera diferente.

¿Pero que sabemos verdaderamente sobre Malta? El archipiélago maltés lo forman tres islas ubicadas en mitad del Mediterráneo, a 93 km al sur de Sicilia. Malta es la mayor de ellas, caracterizada sobre todo por su dentado litoral que forma muchas bahías y puertos. Además, es un excelente lugar para practicar el submarinismo pudiendo acercarte hasta la isla de Gozo (a unos 25 minutos de Malta), cuyos fondos marinos son espectaculares.

 En pleno mediterráneo se ha convertido en uno de los mejores destinos para estudiar inglés en cualquier época del año, y esto es gracias a que los precios son muy competitivos y a la gran oferta de escuelas que hay en la isla.

En definitiva, estudiar inglés en Malta es hacerlo en un país con un clima excelente y buenas playas para disfrutar del sol.

Malta y sus idiomas: estudiar inglés

En Malta, tenemos dos lenguas oficiales, el inglés y el maltés, por tanto, cuando vayas andando por la ciudad, lo normal es que veas todas las señales y carteles en ambos idiomas. Hay malteses que hablan los dos, otros que solo hablan inglés, y otros que hablan hasta italiano, ya que fue la lengua oficial de la isla durante mucho tiempo, de hecho, al principio en la televisión, solo se cogían canales italianos.

Aunque podemos decir, que el maltés fundamentalmente tiene orígenes árabes, tiene también mucha influencia del griego, del inglés y del italiano. De hecho, es muy común, que cuando hables con un maltes en la misma frase te mezcle tres idiomas, como diríamos coloquialmente con el spanglish, pero en este caso el italomaltenglish.

Es por ello por lo que el multilingüismo en Malta, lo tienes asegurado, aunque no todo el mundo en la calle hable un inglés perfecto, para eso tienes las estupendas escuelas que te presentamos más abajo.

Debido a este multilingüismo que mencionamos, hay mucha gente que se pregunta por el acento de Malta y en parte esta pregunta tiene mucho sentido, pero ¿no tenemos todos nuestro propio acento y timbre de voz? Es como el extranjero que viene a estudiar español a España, ¿solo debería ir al centro del país a mejorar el idioma? Porque en el este, en ciudades como Barcelona, Gerona, Valencia o Alicante tienen un acento bastante marcado, ¡y para qué hablar de los andaluces, vascos o gallegos!

Pues con el inglés pasa lo mismo, el acento es diferente tanto en EEUU, como en Inglaterra, Australia, e incluso Sudáfrica, pues Malta no iba a ser menos, y si, también tiene su propio acento, hasta dentro de la propia Inglaterra hay diferentes acentos, pero ¿cuál es mejor o peor? 

Lo cierto es que no tenemos la respuesta a esta pregunta, pero sí que podemos decirte que, en Malta, hay muchísimas escuelas de inglés, obviamente, no todas ofrecen la misma calidad de la enseñanza, y cada una tiene sus debilidades y fortalezas, cada una es buena para un estudiante, mientras que para otro estudiante con otro perfil otra escuela es mejor, por eso en Eurolingua nos gusta llegar a conocerte y aconsejarte según tu perfil una u otra escuela.

Mejores ciudades para estudiar Inglés en Malta

Estudiar y trabajar en Malta

Como ya hemos comentado en varias ocasiones, Malta es uno de los países más seguros, y con menor tasa de desempleo, es, además, el segundo país con mayor crecimiento económico dentro de Europa.

Estos tres motivos hacen de la isla la mejor opción para estudiar y trabajar a la vez fuera de la Unión Europea..

 Uno de los principales motores económicos de la isla es el turismo y esto también refuerza la idea que pueda tener un inmigrante de irse a trabajar a Malta, pues hay tanto trabajos no cualificados como trabajos en grandes compañías donde el español (el idioma) está muy bien valorado.

Ahora bien, ¿quién puede trabajar en Malta, y qué documentos necesito?

Los requisitos para trabajar en un país siempre van a depender de nuestra nacionalidad. Por ello si eres miembro de la Unión Europea y del espacio Schengen no necesitarás ningún visado. Estos son los países a los que hacemos referencia:

Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Letónia, Islandia, Lituania, Luxemburgo, Suécia, Polonia, Portugal, Reino Unido, Noruega, Liechtenstein, República Checa y Rumanía. 

Si perteneces a algún país de la Unión Europea, no necesitas ningún visado para poder trabajar en Malta, pero si necesitarás sacarte la e-residence card, que es la tarjeta de residencia de la isla, equivalente a nuestro DNI. Además, tendrías que inscribirte en el Jobsplus como demandante de empleo, que sería como el INEM de toda la vida.

Desde el momento que te hayas inscrito, pueden empezar a lloverte ofertas de trabajo, siempre y cuando seas regular y vayas cada lunes a firmar y confirmar que sigues activo en la búsqueda de empleo. Una vez que hayas encontrado trabajo, o tú o tu empleador deberéis notificarlo al Jobsplus.

Pero ¿puedo optar al sistema de Seguridad Social del pais? La respuesta es sí, de hecho, una vez inscrito como demandante, es el momento adecuado para ir al Department of Social Security y solicitarlo, para que te lo manden a tu vivienda en el plazo de unas 2 semanas aproximadamente. Será entonces, con estos dos trámites hechos, el de demandante de empleo, y el de la seguridad social, cuando podrás optar a tu e-residence card yendo a solicitarla al Department for Citizenship and Expatriate Affairs.

Desde Eurolingua te recomendamos insistentemente que lo hagas, porque la seguridad social, además de permitirte la opción de trabajar, también te cubrirá la asistencia sanitaria del país, eso sí, ten en cuenta, que dejarás de tenerla cubierta en tu país de origen.

Los documentos que necesitamos son los siguientes:

  • Pasaporte o DNI
  • Número de la Seguridad Social maltés
  • El papel del jobsplus diciendo que estás registrado como demandante de empleo o el contrato de trabajo, según cual sea tu caso
  • El contrato de alquiler en algunas ocasiones

escuelas de Inglés en Malta

EC English

Estudia inglés académico, aprende el idioma del trabajo y de los negocios, o entrena tus dotes de comunicación oral dominando un nuevo idioma. EC English tiene el curso que buscas. Ubicada en el centro de St. Julians, muy cerca de las principales paradas de autobús, la escuela consta de 2 edificios, con un total de 62 clases con pizarras interactivas, una biblioteca, salas de estudio, sala de ordenadores, cafeterías, terrazas… Además, la escuela ofrece acceso al club de playa de 5 estrellas y descuentos para acceder a uno de los mejores gimnasios de la isla. EC destaca también por contar con cursos e instalaciones específicas para mayores de 30 años.

IELS

Se encuentra en Sliema, una zona turística situada a 20 minutos de La Valetta. La escuela está en una tranquila calle que da al paseo marítimo, lugar perfecto para pasear, tomar algo y disfrutar del ambiente maltés. IELS Malta tiene más de cien aulas con aire acondicionado y bien equipadas, una biblioteca, WiFi gratuito en todo el edificio. Tanto en la escuela, como en la isla, vivirás una inmersión total con el inglés, en un ambiente cálido y relajado.

Am Language 

La escuela AM Language Studio fue una de las primeras academias de inglés en Malta y destaca por ofrecer cursos de alta calidad y contar con la satisfacción de sus estudiantes. Se creó en 1987 y es uno de los miembros fundadores de FELTOM (Federation of English Language Teaching Organizations of Malta) y está acreditada por el ministerio de educación de Malta. Los cursos de la escuela se imparten en un ambiente profesional, pero cercano y personal. La filosofía de la escuela es simple y efectiva, combinando las últimas tecnologías educativas con la atención personalizada. Aparte del aspecto lectivo, la escuela ayuda a los estudiantes con el alojamiento y cuenta con un completo programa sociocultural. 
Esta escuela se encuentra también en la ciudad de Sliema, donde podrás encontrar sitios de ocio, centros comerciales, restaurantes, y un largo etc.

English Language Academy (ELA) 

Está situada en la ciudad costera de Gzira, justo enfrente de la Universidad de Malta. El colegio es un edificio con mucha luz, moderno y que ofrece un amplio abanico de cursos durante todo el año. Tiene una capacidad para 300 estudiantes, repartidos en 29 aulas. ELA se creó en 1988, es una escuela de tamaño mediano que opera más bien como una escuela pequeña. Una de sus creencias fundamentales es que sus estudiantes no son solo estudiantes, sino que son parte de la familia.

Su atmósfera de “familia” se extiende a estudiantes de hasta cuatro años y sin límite de edad (¡incluso han llegado a tener tres generaciones de la misma familia tomando lecciones al mismo tiempo!). Este enfoque en la atención integral al estudiante le permite mantener una gran reputación como una escuela que ofrece ese servicio especial y personal y es la razón por la que muchos de ellos regresan año tras año. 

ESE

Desde 1996, ESE Malta ofrece programas de inglés de calidad a estudiantes de todas partes del mundo, lo que representa 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza de idiomas. La escuela es moderna y está bien equipada cumpliendo con los más altos estándares. Las aulas son espaciosas, luminosas, lo que hace de ESE un centro con un ambiente ideal para aprender. Está situada en la zona de St Julians, a unos pocos minutos del centro de entretenimiento y a un corto viaje caminando de Sliema. ESE Malta está orgullosa de sus estándares y de sus profesores que hacen todo lo posible para asegurar que tengas una experiencia de aprendizaje con éxito. Los profesores, que vienen de diversos países anglófonos, están cualificados y participan regularmente en programas de desarrollo. El personal es amable y profesional y te ofrecerá apoyo y un servicio de calidad a lo largo de tu estancia. En ESE, hay una política de puertas abiertas donde el director de estudios esté siempre disponible para hablar sobre los temas que tú quieras.

Qué ver en Malta

Covid en Malta

Malta es uno de los países de la UE que permite el acceso a personas de todo el mundo, sin embargo, para poder ingresar debes de haber estado por lo menos 14 días antes en uno de los países que se consideran seguros. Así pues, el aeropuerto Internacional de Malta reabrió sus puertas el 1 de julio de 2020 y los vuelos comerciales desde y hacia Malta se reanudaron a partir de esa fecha. Se pueden aplicar ciertas restricciones, dependiendo de si el viajero proviene de un país incluido en la lista Verde, Ámbar o Roja, de países seguros, como se describe a continuación:

Verde:

Los viajeros que lleguen a Malta desde la “Lista Verde” de países seguros, NO serán sometidos a una prueba de hisopo a su llegada. Solo habrá revisión térmica en el aeropuerto y a las personas que lleguen se les pedirá que rellenen un formulario de autodeclaración solicitando información sobre sus viajes en los 30 días anteriores. Específicamente, se les pedirá que confirmen que no han viajado a ningún lugar fuera de los países seguros.

Ambar:

Los pasajeros que lleguen de países en la “Lista Ámbar” deben presentar un certificado de prueba de PCR COVID-19 negativo antes de coger un vuelo a Malta. La prueba de hisopo debe realizarse dentro de las 72 horas anteriores. Para mayor seguridad, se pueden realizar pruebas de hisopo aleatorio a los pasajeros a su llegada al Aeropuerto Internacional de Malta.

Rojo:

Todos los países que no están incluidos en la Lista Verde o la Lista Ámbar se incluyen automáticamente en la “Lista Roja”. Los pasajeros que lleguen de estos países deben haber pasado al menos los 14 días anteriores en uno de los países del corredor seguro antes de llegar a Malta. También se recomienda que estos pasajeros realicen una prueba de PCR dentro de las 72 horas anteriores a la llegada.

Para poder estar seguro de a que listado pertenece tu país, o si es un país de corredor seguro, por favor verifica los enlaces oficiales del gobierno maltés:

https://deputyprimeminister.gov.mt/en/health-promotion/covid-19/Pages/travel.aspx

https://www.visitmalta.com/en/covid-19


¿QUIÉN PUEDE VIAJAR?

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA VIAJAR?


  1. Personas residentes en un país corredor (incluidos los ciudadanos malteses y las personas con un permiso de residencia maltés válido) durante 14 días o más


No existe ninguna prohibición de viajar hacia y desde los países del corredor mencionados en los enlaces facilitados anteriormente. Cualquier persona que llegue a Malta desde países del corredor seguro no debe pasar por aeropuertos de tránsito en países que no sean países del corredor.


Salud Pública de Malta requiere que los pasajeros que viajen a Malta completen el Public Health Travel Declaration Form  y el formulario de localización de pasajeros que se puede descargar desde https://www.maltairport.com/declarationforms/. 


Ambos formularios completos deben entregarse a la tripulación del avión o depositarse en las cajas de depósito disponibles a la salida de los puntos de control de temperatura de la terminal después de la llegada al aeropuerto internacional de Malta.

  1. Un ciudadano no maltés o una persona que no esté en posesión de un permiso de residencia válido y que provenga de un país no corredor

Si no es ciudadano maltés o no tiene un permiso de residencia válido para Malta, actualmente no puede viajar a Malta desde un país fuera del corredor. Para viajar a Malta, tendría que pasar 14 días en un país corredor antes de llegar a Malta.
Una vez que lo haya logrado, podrá viajar a Malta sin necesidad de estar en cuarentena ni de adherirse a ningún otro protocolo médico, a menos que viaje desde un país corredor en la lista ámbar.

3.Nacional de un tercer país que viaje para reunirse con un cónyuge o pareja que sea ciudadano maltés o residente en Malta

Tendrás que proporcionar copias de toda la documentación relevante sobre ti y tu pareja por correo electrónico a covid19.vetting@gov.mt. También deberás proporcionar una declaración que acredite tu relación y su duración. Si eres aceptado para viajar a Malta, se te pedirá que sigas el protocolo médico para las pruebas y cumplas 14 días de cuarentena.

    Sé de Eurolingua Study

    Y obtenga nuestras mejores ofertas e información para ayudarle a planificar su viaje - GRATIS - y directamente a su bandeja de entrada

    Hecha!